Amig@ que visitas esta página

Te damos la más cordial bienvenida a esta bitácora, dedicada a la Santísima Virgen María y a Su Divino Hijo Nuestro Señor Jesucristo. Te pedimos que te unas a nuestra cadena de oración permanente, con oraciones, rosarios, misas, meditaciones, ayunos, etc., lo que desees y puedas hacer, por nosotros, por ti y tus necesidades y angustias, y sobre todas las cosas, por la paz del mundo entero y la paz de tu país. Nunca olvidemos dar las gracias a Dios, porque es Él la Fuente Inagotable de todos los milagros...
Los Amigos de la Fundación María Ecuménica
Mostrando las entradas con la etiqueta apariciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apariciones. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 12, 2008

Emperatriz de las Américas, ¡ruega por nosotros!


No temas ni te turbes, hijito... ¿No estoy yo aquí, que soy Tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y mi amparo? No temas...
Palabras de la Santísima Virgen a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin

Padre de misericordia, que has puesto a este pueblo tuyo de las Américas bajo la especial protección de la siempre Virgen María de Guadalupe, Madre de tu Hijo Jesucristo, concédenos, por su piadosa intercesión, profundizar en nuestra fe y buscar el progreso de nuestra patria por caminos de amor, justicia y de paz. Amén

Hoy, en este día venturoso, pedimos a Nuestra Señora, la Virgen de Guadalupe, que se muestre como siempre, como nuestra Madre compasiva con nosotros, que nos haga anunciadores del Evangelio y del Reino de Dios en la Tierra, que sepamos comprender a todos, participando de sus gozos y esperanzas, de todo lo que inquieta su vida, para que, siendo muy humanos, podamos elevar a nuestros amigos al plano sobrenatural de la fe y así abrirse a los milagros que Dios nos presenta día a día.

lunes, diciembre 08, 2008

¿Qué regalarle a la Santísima Virgen hoy, 8 de diciembre, día de Su Inmaculada Concepción?

Respuesta: regálale una hora de oración hoy a las 12 del mediodía, que es la HORA DE LA GRACIA.

Esta es la historia de esta devoción:


8 de diciembre de 1947

Pierina Gilli –la vidente de las apariciones de Rosa Mística– contempló a la madre de Dios decir: "¡Yo soy la Inmaculada Concepción!" y con gran majestad afirmó "Yo soy María de las Gracias, esto es, la llena de Gracia, Madre de mi Divino Hijo Jesucristo". Descendió suavemente por la escala y añadió.- "Por mi venida a Montichiari deseo ser invocada y venerada como Rosa Mística. QUIERO QUE AL MEDIODÍA DE CADA 8 DE DICIEMBRE (SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA) SE CELEBRE LA HORA DE LA GRACIA POR TODO EL MUNDO, MEDIANTE ESTA DEVOCIÓN SE ALCANZARÁN MUCHAS GRACIAS PARA EL ALMA Y EL CUERPO. Nuestro Señor, mi Divino Hijo Jesús, concederá copiosamente su misericordia, mientras los buenos recen por sus hermanos que permanecen en el pecado. Es preciso informar cuanto antes, al Supremo Pastor de la Iglesia Católica el Papa Pío XII mi deseo de que esta hora de gracia sea conocida y extendida por todo el mundo. Quien no puede ir a la iglesia que sea en su casa al mediodía y conseguirá mis gracias." Luego mostrándole Su Purísimo Corazón exclamo: "Mira este corazón que tanto ama a los hombres, mientras la mayoría de ellos lo colma de vituperios." Calló unos momentos y continuó: "Si todos, buenos y malos, se unen en la oración, obtendrán de este corazón misericordia y paz. Los buenos acaban de alcanzar por mi mediación la misericordia del Señor, que detuvo un gran castigo. Dentro de poco se conocerá la eficaz grandeza de esta hora de gracia".

Notando Pierina que la resplandeciente Señora iba a alejarse le imploró fervorosamente: "¡Oh hermosa y amada Madre de Dios, yo le doy gracias!". Bendiga a todo el mundo especialmente al Santo Padre, a los sacerdotes, religiosos y a los pecadores. Ella contestó: "Tengo preparado una sobreabundancia de gracia para todos aquellos hijos que escuchan mi voz y toman a pecho mis deseos". Con estas palabras se terminó la visión.



“El que no ama permanece en la muerte. El que odia a su hermano es un homicida y bien saben ustedes que ningún homicida tiene la vida eterna”
-Primera Carta del apóstol San Juan


Bienaventurados los que son perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el reino de los cielos -Jesús en el Sermón de la Montaña

“NADA TE TURBE,

NADA TE ESPANTE,

TODO SE PASA,

DIOS NO SE MUDA,

LA PACIENCIA

TODO LO ALCANZA;

QUIEN A DIOS TIENE

NADA LE FALTA:

SOLO DIOS BASTA.”

-Oración de Santa Teresa de Ávila




martes, octubre 07, 2008

Hoy es el día para comenzar a rezar en serio...

El poder de la oración

¿Te preocupa la injusticia y el mal? ¿Realmente quieres hacer un mundo mejor?

¿Te preocupa tu situación personal? ¿Realmente quieres hacer TU mundo mejor?

La respuesta a ambas preguntas está en la oración.

La herramienta más poderosa para cambiar el mundo eres tú… más Dios.

Promesas de Nuestra Señora, Reina del Rosario, recopiladas por el Beato Alain de la Rupe:

1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.

2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.

3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.

4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.

5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.

6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.

7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.

8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.

9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.

10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.

11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.

12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.

13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.

14. Los que rezan Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.

15. La devoción al Santo Rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.

La Virgen le dijo también que se necesitarían volúmenes inmensos para registrar todos los milagros logrados por medio del Rosario.

San Juan Bosco decía: “Con el Rosario, se vencieron todas las herejías, se mejoraron las costumbres, se alejaron las pestes, se puso fin a muchas guerras.”

Desde Santo Domingo, todos los Santos (Santa Faustina Kowalska, el Padre Pío de Pietrelcina, San Josemaría Escrivá de Balaguer, etc.) y todos los Papas que conocieron su poder, han recomendado el Rosario. Muchos Papas (León XIII, Juan Pablo II, etc.) piden el rezo del Rosario en familia.

La Virgen llevaba un Rosario en la mano cuando se le apareció a Bernardita en Lourdes. Cuando se les apareció a los tres pastorcitos en Fátima, también tenía un Rosario. Fue en Fátima donde ella misma se identificó con el título de "La Señora del Rosario". Igualmente, en Venezuela, Ella se apareció con un Rosario en la mano hacia finales del siglo XX en dos oportunidades: en Finca Betania recomendando su rezo en familia para lograr "la Reconciliación con Dios y entre los pueblos", y en Carrizal como Madre de las Almas Consagradas para que "se unieran con esta cadena poderosa a Dios y a su vocación sacerdotal y religiosa".

Entendamos todos, y de una vez por todas, esta triste realidad: La raíz de todos los males es el pecado. Al elegir el pecado elegimos también la auto-maldición que viene con él. Esta maldición no sólo es espiritual sino material, no sólo es personal sino colectiva. Muchas enfermedades y desastres naturales son consecuencia de la maldición del pecado.

Con sus oraciones, una monja como Santa Teresa de Jesús (de Ávila, España), Santa Teresita del Niño Jesús y la Santa Faz (de Lisieux, Francia), o Madre Teresa de Calcuta, hace más por los pobres y por la paz que lo que han hecho todos los premios Nobel de la paz juntos. La oración de los Santos hace más por la ecología y por evitar desastres naturales, sequías, terremotos, guerras, pestes y plagas, que cualquier otra acción. Tres horas de oración de Santa Faustina Kowalska evitaron una tormenta huracanada sobre Polonia. Hasta que murió, sus oraciones evitaron la invasión de Hitler a Polonia.

A muchos les cuesta entender por qué las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Madre Teresa de Calcuta, rechazan todas las donaciones de empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro… aún si ellas y sus enfermos, los más pobres entre los pobres, estuvieren muriéndose de hambre.

Toda ayuda material contra la pobreza, las enfermedades, los desastres naturales no sirve para nada, absolutamente de nada, si no incluye un acto de amor del que da y/o la corrección del pecado que llevó a esa calamidad.

Un ejemplo: los gobiernos lograron erradicar la poliomelitis, pero por no hacer lo suficiente para erradicar el pecado que atrajo la maldición, surgen nuevas epidemias como el SIDA y rebrotan viejas, como la tuberculosis, HPV, sífilis, gonorrea, clamidia, etc. Sin poner medios sobrenaturales es como cuando Hércules comenzó a cortar las cabezas de la Hidra: por cada cabeza cortada surgen muchas más.

Cada acto de amor verdadero trae una lluvia de bendiciones, el ciento por uno, cosa que no sucede con la filantropía sin amor al Amor, Dios. Lo que no se hace por amor no sirve para nada en la economía de la salvación de las almas, pero tampoco para la solución del problema de fondo de todos los problemas materiales.

El Rosario hace infinitamente más por los pobres, tanto materiales como espirituales, que los miles de millones de dólares que puedan donar todos los filántropos materialistas, los comunistas o los gobiernos. Es como tirar dinero en un barril sin fondo. Hasta que no se tapen los agujeros de fondo causados por el pecado, el dinero no servirá para nada y cuanto más pecados (más agujeros) más dinero será necesario.

Es triste ver a católicos descuidar la solución de la raíz de todos los males (el pecado) por enfocarse en los síntomas. Es como repartir aspirinas a enfermos de cáncer. Un derroche de recursos y más aún si no se hace por amor. Esto no significa que los laicos no deban luchar por solucionar los problemas materiales del prójimo, del mundo, pero siempre sin olvidar los medios sobrenaturales. A Dios rogando y con el mazo dando. Trabajar como si no existieran los medios sobrenaturales y rezar como si no existieran los medios naturales. Ayúdate y Dios te ayudará.

El pecado deja como costras en el corazón que no dejan ver la Luz de la Verdad y el Amor. Con tu oración se remueven las costras y se convierten los pobres pecadores. Gracias a tu oración, el ladrón, violador y/o drogadicto que iba a hacer daño a tu familia, desiste. Gracias a tu Rosario, se evita el divorcio de una familia en crisis. Sólo en el cielo verás lo que ha logrado tu oración. Con tu Rosario, María da pan al hambriento, viste al desnudo, cura al enfermo, da esperanza a la madre en riesgo de abortar, pacifica los corazones que buscan la guerra, etc. Con tu oración Dios mueve los corazones necesarios para que la ayuda material llegue donde deba llegar.

Escribiremos testimonios asombrosos, como los jesuitas promotores del Rosario que fueron los únicos sobrevivientes a la bomba atómica en Nagasaki a 600 metros del centro de la explosión…

Dios Padre quiere que honremos a su Hija dilecta.

Jesús quiere que honremos a su Madre.

El Espíritu Santo quiere que honremos a su Esposa.

La mejor forma de dar Gloria a la Santísima Trinidad es honrar a María.

Cada AveMaría es una rosa que un ángel llevará a María y Ella presentará el ramo a la Santísima Trinidad obteniendo regalos materiales y espirituales para ti y tus seres queridos. ¡El ciento por uno! No hay oración más difundida y poderosa que el Rosario: ¡pruébalo! ¡Mira!

http://www.youtube.com/swf/l.swf?video_id=U4SMTyDe5Tg

¿Quieres salvar al mundo? ¿quieres salvar tu mundo? Reza el Rosario en familia:

"Algunas veces pensamos que la pobreza es sólo tener hambre, frío y un lugar donde dormir.

La pobreza de no ser reconocido, amado y protegido, es la mayor pobreza.

Debemos comenzar en nuestros propios hogares a remediar esta clase de pobreza."

Madre Teresa de Calcuta

La oración nos conecta con Dios, fuente de todo amor. Sin oración, no hay verdadero amor. La filantropía sin amor a Dios (por ejemplo para mostrarse) es totalmente vana, no es amor, y no nos servirá ni para nuestra salvación ni para recompensa en el Cielo. Los fariseos hacían mucha oración, ayuno y filantropía pero no tenían caridad… El Amor es lo único que puede cambiar al mundo y a TU mundo. El Rosario es un arma poderosa para encender el Amor en ti y a tu alrededor.

miércoles, septiembre 24, 2008

Las escarchas de la Santísima Virgen, y sus significados según lo dió Ella en Carrizal, Venezuela

El tema de las escarchas de la Santísima Virgen María se ha convertido en un tópico polémico para ciertas personas. Unos le prestan absoluta credibilidad y le otorgan el carácter de signo que muestra la presencia y asistencia de la Santísima Virgen tal como Ella lo afirmó ese día 9 de febrero de 1993 a la hermana Mary Carmen, otros rechazan tal posibilidad, algunos dudan y más de uno se ríe de todo eso. Lo cierto es que no sólo en Carrizal, sino en Finca Betania y en otros lugares de apariciones y manifestaciones marianas en Venezuela, como el caso de las imágenes de la Virgen María Rosa Mística, y éstas se han hecho cada vez más presentes, junto con el aroma de las rosas due surge de manera repentina.
Es preciso tocar este tema con cierta amplitud y explicar que a partir de Carrizal las escarchas han sido estudiadas en dos ocasiones diferentes en laboratorios de la Universidad Central de Venezuela.
El primer estudio se realizó por petición de la hermana María Clara, superiora de las Siervas de Jesús en Carrizal y el Ing. Padrón fue el intermediario ante la UCV, ya que era egresado de esa universidad en la Facultad de Ingeniería y tenia conocidos que podían ayudar en ese sentido.
El Laboratorio de Estudios Especiales de la Escuela de Ingeniería Mecánica aceptó el encargo y procedió con el rigor propio de una investigación científica Este estudio se llevó a cabo desde el día 21 de septiembre de 1993 hasta el día 14 de octubre de ese mismo año Las muestras fueron tomadas de escarchas aparecidas en diferentes días dentro de las fechas mencionadas, en la casa religiosa de Carrizal, añadiéndose una dosis de las escarchas aparecidas al día siguiente de la primera aparición para que también esas fuesen analizadas.
Así que una vez separadas y colocadas en tubos de ensayo, fueron llevadas no sin antes haberse asegurado contra fraudes a través de un cerrado hermético, ejecutado por el Ing. Padrón El estuvo igualmente presente en la mayoría de las horas dedicadas a los trabajos de investigación De esta manera y bajo esas condiciones fueron entregadas al mencionado laboratorio de la UCV.
Es interesante aquí hacer alusión a un suceso acaecido el día 22 de septiembre, cuando a las 9:45 a.m. , se presentó en el laboratorio de la UCV una doctora y relató que el día anterior, habiendo escuchado sobre el origen de las escarchas, y teniendo acceso al laboratorio, había recogido clandestinamente de las muestras a examinarse, dos de esas escarchas y se las había hecho tomar a sus dos hijos pequeños quienes venían padeciendo de asma crónica desde hacía algunos años. Llorando relató que después de tomarse las escarchas les sobrevino a los niños un fuerte ataque de tos y que estuvieron expulsando flema durante casi toda la noche Al amanecer estaban curados El asma había desaparecido.
No obstante este relato, el laboratorio continuó su examen científico sobre las escarchas sometiéndolas a estudio y observación, tanto a simple vista como en el microscopio de luz sin tratamiento y en el microscopio electrónico de barrido sin tratamiento. Luego se volvieron a estudiar en el microscopio de luz y en el electrónico pero con tratamiento. Se las sometió a diferentes acciones mecánicas y a variados tratamientos químicos e incineraciones en llama ardiente. Los resultados fueron similares a los que aparecerán en el segundo estudio más prolijo y profundo.
Este segundo estudio se llevó a cabo, con el consentimiento de la hermana María Clara, con una muestra mucho más amplia de escarchas, incluyendo escarchas industriales, fabricadas por el hombre, a fin de conocer la diferencia entre ambas.
De entre las escarchas que aparecieron como manifestación de la Virgen, fueron escogidas muestras de los siguientes lugares en los que se había manifestado este fenómeno: en la misma casa de Carrizal, en el Colegio Belén de Los Palos Grandes, en la Comunidad María Auxiliadora de Las Mercedes del Llano (Guanare, Estado Portuguesa), en la Misión Campo Rosario de Perijá (Zulia), en la Comunidad religiosa de las Siervas de Jesús del Colegio Santa Ana de Caracas, en Finca Betania en las apariciones de la Santísima Virgen como Reconciliadora de los Pueblos (Miranda), en el Parque de las Naciones Unidas, cuando se celebró la conferencia del Movimiento Sacerdotal Mariano el día 2 de marzo de 1992, cuando estaba presente el Padre Stefano Gobbi.
El color de las escarchas religiosas, llamémoslas así para distinguirlas de las industriales, escogidas para el estudio científico, era variado: plateadas, doradas, verdes, rojas, tornasoladas, fucsia, transparentes. En cuanto a la forma visible las había cuadradas, rectangulares y hexagonales.
En cuanto al tamaño oscilaban entre 1 milímetro y 2 milímetros. Había también polvo dorado. La circunstancia de la aparición de dichas escarchas estaba siempre relacionada con alguna de estas situaciones: momentos de angustia y dolor con advocación a la Virgen, momentos de oración e incluso sin que existiese alguna situación en particular: simplemente aparecían.
Unas habían brotado en las manos, otras en la cara y las había procedentes de todo el cuerpo e incluso de los cubrecamas, de los manteles del altar, del piso o de los bancos de la iglesia. En cuanto a tipo de personas se habían manifestado en niños, en jóvenes y en adultos, tanto religiosos como seglares de ambos sexos.
Este segundo estudio se inició en octubre de 1994 y se dio como terminado en mayo de 1995. Intervinieron en él, el físico Guillermo Correa de la Universidad Central de Venezuela, mi hija Patricia Prieto, las jóvenes Mary Carmen Shanupa y Lucymar Martínez, las tres como autoras de una tesis de grado y la Lic. Magaly Pirela, Bióloga, como tutora de las anteriores ante la Facultad de Física de la UCV.
La tesis de grado tenia este titulo: "INVESTIGACIÓN DEL MATERIAL PARTICULADO DE COLORES VARIADOS Y SU COMPARACIÓN CON LAS ESCARCHAS INDUSTRIALES"
Las escarchas religiosas tomadas de la muestra escogida de los lugares ya mencionados fueron sometidas a los mismos tratamientos experimentales que las otras escarchas tomadas de fabricación industrial, a fin de comparar las características fisicoquímicas de ambos tipos de escarchas y comparar igualmente los efectos producidos por sometimiento de ambos grupos de escarchas por separado a acciones mecánicas, incineraciones a la llama, tratamiento químico y otros
En cuanto al tratamiento químico ambos tipos de escarchas (religiosas e industriales) fueron sometidas sucesivamente a ácido nítrico, ácido clorhídrico, alcohol isopropílico, a NITAL (mezcla de alcohol y ácido nítrico), a hidróxido de sodio, a benzol, a bencino, a benceno, a ácido fluorhídrico, a óxido oxal acético. Luego de estar sometidas a estas sustancias químicas por períodos que oscilaban entre 60 minutos y vanos días, se les hacia un examen por microscopio electrónico con y sin barrido
Para la fase experimental fue escogido el laboratorio de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, en el cual estaba ubicado uno de los mejores microscopios electrónicos existentes en Venezuela.
Los resultados alcanzados aparecen en la tesis de grado de las jóvenes mencionadas anteriormente, tesis que fue a su vez sometida antes de su aprobación, al severo escrutinio de tres profesores y al seguimiento continuo por parte de la Licenciada en Biología Magaly Pirela y del físico Guillermo Correa, del Laboratorio de Física de la UCV, quienes vigilaron cuidadosamente
Las condiciones de los experimentos y su sometimiento a estrictas medidas de carácter científico.
Estos resultados se pueden resumir así:
a.- De la observación a simple vista se puede diferenciar las escarchas religiosas de las de origen industrial de la siguiente manera: las religiosas tienen mayor cantidad de tonalidades en su color. Por ejemplo en las industriales se llegaron a observar tres tipos de tonalidad verde y en las religiosas hasta siete tipos de esa tonalidad de color Las escarchas religiosas son delgadas, livianas, se sienten con aparente luminosidad propia y no producen encandilamiento al incidir la luz sobre ellas Son adherentes pues se pegan a cualquier superficie y resulta difícil quitarlas o arrancarlas. Presentan dos caras, como las hojas vegetales: un haz y un envés.
En cambio las escarchas industriales son gruesas, se sienten arenosas, sin luminosidad propia, encandilan al incidir cualquier luz sobre ellas, son poco adherentes y presentan dos caras iguales.
b - De la observación con microscopio óptico de luz, sin tratamiento se pueden encontrar las siguientes diferencias:
En las escarchas religiosas se observa en una cara la presencia de protozoos o de algas variadas verdes y azules u de diversos hongos, burbujas de aire, agua y cristales Estos elementos siempre permanecían estáticos, sin actividad, parecían de carácter fósil.
En las escarchas industriales se observa que además de tener las dos caras iguales carecen de protozoos, hongos, algas y no contienen nada orgánico pegado a ellas.
c - De la observación con microscopio electrónico de barrido sin tratamiento, se puede apreciar las siguientes diferencias:
Las escarchas religiosas no son metálicas por lo cual es imposible verlas sin antes hacerles un recubrimiento de oro (no sirve el de plata), a fin de que se permita con el recubrimiento metálico el desprendimiento de los electrones secundarios necesarios para poder visualizarlas a través del microscopio electrónico de barrido. Demuestran además tener una estructura laminar. Las que presentan burbujas terminan reventándose por causa del vacío que produce este tipo de microscopio Los bordes son sólidos.
Las escarchas industriales poseen la mitad del grosor de las religiosas, son de naturaleza plástica y se observa la marca del corte de la máquina al igual que si fuese una huella digital. Los bordes no son sólidos por lo cual se rompen por acción del choque de los electrones
d.- De la observación de las escarchas sometidas a tratamiento químico variado y luego analizadas al microscopio óptico, se puede apreciar estas diferencias
No se encuentran diferencias cuando ambos grupos de escarchas son sometidas a ácido nítrico, ácido clorhídrico y agua destilada. Pero con alcohol isopropílico las escarchas religiosas no se decoloran, si las industriales hasta un 75%. Con NITAL las escarchas religiosas permanecen inalteradas mientras que las industriales sufren decoloración total, disminuyen de tamaño y les surgen poros, huellas, burbujas de aire Con hidróxido de sodio las escarchas religiosas no sufren alteraciones mientras que las industriales se reducen de tamaño. La prueba de ácido fluorhídrico resulta altamente significativa: en ella las escarchas religiosas permanecen inalteradas mientras que las escarchas industriales desaparecen por completo. Este último experimento demuestra que las escarchas religiosas no son metálicas, ni son de plástico ni micas ni resinas, sin poder definir de qué materia están elaboradas. Con el óxido de propileno se demuestra lo mismo, aunque a través de esta sustancia química las escarchas industriales sufren corrosión por su naturaleza industrial, no así las escarchas religiosas.
e.- De la observación de las escarchas sometidas a procedimiento térmico de llamas y combustión se obtiene estas diferencias:
Las escarchas religiosas se decoloran un tanto pero incrementan su brillo y no despiden olores de ninguna clase. Las escarchas industriales se decoloran por completo, pierden el brillo y despiden un olor ocre que irrita los OJOS Y la garganta.
Este análisis diferencial científico se presenta a fin de dejar una clara constancia de que el fenómeno de las escarchas no puede ser considerado tan ligeramente como lo han hecho algunos que incluso lo han convertido en ocasión de risa y de burla.


Significado de las escarchas
Se puede pecar por negligencia y omisión no sólo por acción. Es un hecho que a partir de 1993 el fenómeno de las escarchas ha ido en constante aumento y ha adquirido en Venezuela tales proporciones que prácticamente no es ignorado casi en ningún ambiente Este estudio puede ayudar en la comprensión de la realidad de este fenómeno ligado a la presencia de la Virgen, tal como ella lo manifestó el 9 de febrero de 1993.
En virtud de que las escarchas se habían convertido en un fenómeno de incalculables proporciones, la misma Santísima Virgen se dignó entregar a un sacerdote que desea permanecer en el anonimato, el significado de los colores. He aquí el mensaje del 23-09-1999.
Revelación acerca del significado de las escarchas.
En estos tiempos en que los hombres se sienten satisfechos y alejados de aquello que los orienta y mantiene, que es mi Hijo el Señor, quiero manifestar de la manera más humilde, los mensajes que quiero entregarles y manifestarles el significado de las escarchas. Es mi corazón el que les anuncia la protección que ejerzo sobre los hijos de la luz, aquellos que han sido comprados por la sangre de mi Hijo. Por eso, la oración, el sacrificio, la reconciliación y la penitencia son las armas con las cuales van a combatir en las grandes batallas contra Satanás. Quiero anunciarles el significado de los colores de mis escarchas:
• Las plateadas: en ellas te muestro la magnanimidad de mí corazón. Pídeme lo que quieras.
• Las doradas: en ellas anuncio que me inclino hacia el débil; voy a sanar algo espiritual, físico, psicológico o moral.
• Las azules: en ellas te quiero anunciar mi cercanía. Estoy contigo, estoy presente.
• Las verdes: ellas son un canto para que te abras a la esperanza. Yo actuaré en el favor de Dios. Espera en Dios.

• Las rojas: en tiempos de pruebas ofréceme un sacrificio; recuerda que te amo.

• Las transparentes: el camino de la humildad es la senda que lleva a la liberación. Sé humilde y sencillo. En esas actitudes se expresa mi corazón.

• Las aguamarinas o tornasoles: es el camino; por muy tortuoso que sea, quiero anunciarte que en ese camino estaré contigo.

A mis hijos, que han sido agraciados con mis regalos, brotados del amor que les tiene mi Hijo y que son la manifestación amorosísima del Padre, que a todos ama y cobija en su seno, les imparto la bendición en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

lunes, mayo 05, 2008

Nuestra Senora, nuestra esperanza en cualquier necesidad

La virtud del peregrino es la esperanza; sin ella dejaría de caminar o lo haría cansinamente. La Virgen es nuestra esperanza, pues nos alienta continuamente a seguir adelante, nos ayuda a superar los momentos de desaliento, nos saca adelante maternalmente en las circunstancias más difíciles. Siempre que acudimos a Ella -aunque sea con la brevedad de una jaculatoria, o con una mirada a una imagen suya- salimos reconfortados. “Incluso sin que nos demos cuenta, como hiciera con los esposos de Caná de Galilea, interviene siempre con solicitud y delicadeza de madre. Lo hizo de forma ejemplar en el misterio de la Visitación. Se explica, por tanto -continuaba Juan Pablo II-, que resuene a diario en todos sus santuarios el acento melodioso del saludo a la Señora, a la Reina, a la Madre, a la depositaria de la esperanza que alienta a los peregrinos: Deu vos salve, vida, dolcesa i esperanca nostra “ (JUAN PABLO II, Discurso en el Santuario de la Virgen de Montserrat), Dios te salve, vida, dulzura y esperanza nuestra... Así podemos saludarla en muchas ocasiones.

Nuestra Señora fue motivo de alegría, de paz y de esperanza para todos mientras estuvo presente aquí en la tierra. El sábado santo, cuando con la Muerte de Jesús se hizo la oscuridad más completa sobre el mundo, sólo quedó encendida la esperanza de María. Por ello, los Apóstoles se congregaron bajo su amparo. Ahora, desde el Cielo, “con su amor materno se cuida de los hermanos de su Hijo, que todavía peregrinan y se hallan en peligros y ansiedad hasta que sean conducidos ala patria bienaventurada” (CONC. VAT. II, Const. Lumen gentium, 62). San Bernardo explica bellamente que la Virgen es el acueducto que, recibiendo la gracia de la fuente que brota del corazón del Padre, nos la distribuye a nosotros. Este hilo de agua celestial desciende sobre los hombres, “no todo de una vez, sino que hace caer la gracia gota a gota sobre nuestros corazones resecos” (SAN BERNARDO, Homilía en la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, 3-5), según nuestra necesidad y los deseos de recibir. La Virgen nos reconforta siempre y está presente cuando necesitamos protección, pues esta vida es como una larga singladura en la que hemos de padecer vientos y tormentas. Ella es puerto seguro, donde ninguna nave naufraga (SAN JUAN DAMASCENO, Homilía en la Dormición de la Bienaventurada Virgen María). No dejemos que entre la rutina en esas devociones con las que cada día nos acogemos a su protección: el Angelus, el Santo Rosario, las tres Avemarías para pedir por la santa pureza de todos, la devoción del escapulario... Cuando hacemos alguna romería, o vamos a buscar su intercesión en algún santuario o ermita a Ella dedicada, nos acoge con especial misericordia y amor.

domingo, marzo 02, 2008

Reza el Rosario: Cruzada Mariana y Oración por la paz de Venezuela y el mundo entero

En estos días hemos visto con mucha atención y entusiasmo unas vallas publicitarias en las diversas paradas de autobuses donde se invita a los transeúntes a rezar el Rosario, formando así una Cruzada Mariana para ora por la paz, por la paz de nuestro país Venezuela y por la del mundo entero. La frase que cierra dicho afiche no puede ser más explícita en cuanto a las peticiones que presentamos a la Santísima Virgen: "MARÍA, MUESTRA QUE ERES MI MADRE".
La imagen corresponde a una advocación creada por el movimiento y apostolado mundial Lumen Dei, "Luz de Dios", y que tiene el hermoso nombre de Nuestra Señora del Encuentro con Dios. En la imagen podemos apreciar el amor maternal de María protegiendo y amparando al Niño Jesús, el cual ya presenta un rostro muy maduro para ser un bebé, lo que nos recuerda que para toda madre su hijo sigue siendo un bebé, y sin embargo, mirando bien de cerca el rostro y el gesto de Jesucristo en el regazo materno, vemos que es Él quien ampara y protege a Su Madre. Ambos se encuentran, María como cada uno de nosotros en la búsqueda de Dios, y Jesús, ese Dios hecho hombre que viene y llega a nuestro encuentro para abrazarnos amorosamente, y protegernos en Su Divino Amor.
Esto viene muy a propósito en estos momentos en los que la paz de Venezuela está amenazada por la sombra de un conflicto, amén de una serie de hechos y situaciones que han enlutado a nuestro país y las manifestaciones dejadas a través de una imagen de la Santísima Virgen en el Hogar Canario de Caracas, Venezuela, fotos que pueden ver a través de este enlace: http://picasaweb.google.com/alemado21/VIRGENCOROMOTOHOGARCANARIOVZLANO/photo?authkey=_2LROW8QGXU#s5158476300382763586 Por todo ello, les invitamos a orar, y orar sin cesar, pidiendo a Dios que se acuerde de nosotros, manifieste Su Divina Misericordia y nos evite el trago amargo de un conflicto armado... Toda iniciativa será bienvenida y difundida para lograr la paz en Venezuela y el mundo. Recordemos las entregas aquí publicadas sobre la Oración Nacional...

jueves, enero 17, 2008

Nuestra Señora de la Esperanza de Pontmain

Amados todos de nuestro corazón, hoy se cumple un aniversario más de las portentosa aparición de la Santísima Virgen María en una localidad del centro norte de Francia llamada Pontmain, aparición que dejó uno de los mensajes más hermosos y conmovedores de todos los tiempos: LA ORACIÓN HECHA CON EL CORAZÓN SIEMPRE ES RESPONDIDA FAVORABLEMENTE.
La aparición tuvo lugar en 1871, en el momento más escabroso y horrible de la Guerra Franco-Prusiana, en el momento en el que los germano-prusianos invadieron Francia, la Comuna de París se estaba gestando con sus sangrientos resultados y terrible final en plena primavera de ese mismo año, el Segundo Imperio ya estaba al borde de su final estruendoso y la III República Francesa, a punto de hacer su aparición y llenar el vacío de poder.
En el momento mismo de la manifestación celestial, ya el pueblo de Laval estaba en manos de los enemigos y el blanco lógico que seguía era el propio villorio de Pontmain. Al mismo tiempo, una novena dirigida a Nuestra Señora para que intercediera para obtener el final de la guerra, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias en París, estaba comenzando alrededor de las 6 de aquella tarde de ese 17 de enero de 1871. Unos niños, Eugene y Joseph Barbedette, y unas niñas, Françoise Richer y Jeanne-Marie Lebosse, así como una pequeñita de 2 años y medio y un niño enfermizo de 6, fueron los únicos videntes que apreciaron a "una gran Señora pálida y muy Hermosa en el Cielo", y la descripción que dieron todos los niños y niñas fue siempre la misma:"Tiene un vestido azul repleto de estrellas doradas hasta por encima de su cabeza, zapatillas azules con hebillas y trenzas de oro en forma de rosetones, una corona dorada que se va agrandando, así como un hilo rojo en medio de la corona, y llevaba un velo negro que le cubría sus cabellos".
El mensaje que la Santa Madre dio a todos en Pontmain, y por ende al mundo entero, se encuentra plasmado en las palabras que aparecieron en un cartel blanco que se manifesto a los pies de la Santísima Virgen en el curso de las tres horas de la aparición: "HIJOS MÍOS, ORAD. DIOS OS ESCUCHARÁ PRONTO. MI HIJO SE CONMUEVE". En el curso de la misma, un crucifijo rojo con la palabra JESUCRISTO, y un malerido y muerto Jesucristo sangrante se manifestó y la Madre se lo mostró como ofreciéndolo a todo el mundo, manifestándose en su rostro una viva emoción y un intenso dolor. Durante todo el tiempo de la aparición, el sacerdote, las monjas y todo el poblado se unieron en oración junto con los niños y las niñas, orando, rezando y cantando con gran fervor.
Al desaparecer la Excelsa Madre del Cielo, también desaparece todo temor de los corazones de todos los habitantes del pueblito. Todos tienen la certeza de la visita celestial que solo los infantes pudieron ver y apreciar, pero todos los habitantes adultos se fijaron en tres brillantes estrellas que formaban un triángulo en el mismo lugar en el Cielo donde se manifestó la Señora Hermosa, y que permanecieron así durante todo el tiempo de esta visita del Cielo.
Una vez que cesó todo, los hechos se precipitaron: el alto mando prusiano dió órdenes inmediatas ese mismo momento de cesar todo ataque, 10 días después se firmó el armisticio que trajo la paz y, a pedido de los habitantes de Pontmain a Dios y a la Santísima Señora, todos los jóvenes que habían sido enrolados en el ejército regresaron sanos y salvos a sus casas. Todos los habitantes del villorio le dieron el hermoso título de Nuestra Señora de la Esperanza, y desde ese momento, el pueblito se convirtió en meta de peregrinaciones, y si bien no es tan conocido como Lourdes, La Sallette y otros puntos franceses más conocidos, es el Tesoro espiritual de Francia para el mundo.
No lo olvidemos nunca: LA ORACIÓN HECHA A DIOS CON EL CORAZÓN SIEMPRE ES RESPONDIDA FAVORABLEMENTE. ¡Paz, Luz, Amor y Bien para todos Uds.!



jueves, noviembre 29, 2007

Plan de paz para Venezuela, y el mundo... (pulsen la imagen)

A raíz del llamado a rezar el Santo Rosario para el día 2 de Diciembre a las 3 de la madrugada, hemos incluso recibido como inspiración e información que antes de dicho día hagamos un ayuno para el 1 de Diciembre, ya que el mismo forma parte de un plan de paz que la Santa Madre de Dios ha dejado para el mundo, y que bien nosotros, en Venezuela, podemos aplicar.

El mensaje que Dios nos envió del cielo, a través de Su Santísima Madre en todas sus apariciones: "Rezad el Rosario todos los días para así obtener la paz del mundo", "Orad mucho y haced penitencia por los pecadores", "No ofendáis más a Dios, pues ya está muy ofendido", resumen el pedido constante para nosotros, un llamado a ser santos y dignos de la Divina Misericordia. Mensaje que busca que manifestemos lo mejor de nosotros, no sólo para Dios, sino para con nuestros semejantes y para nosotros mismos. La Excelsa Madre nos lega un plan de amor y paz que consiste en realizar estas tres acciones: la devoción, la oración y la penitencia a través del ayuno.

La devoción consiste en una entrega más profunda y total a María, como modelo del ser humano que todos podemos llegar a ser. María nos demuestra que Su Camino es la ruta más segura para llegar a Dios. Al ser devotos de María, nos acercamos más a Jesús, Verbo Eterno, Dios y Hombre Verdadero, de manera suave y gentil, y por ende ello crea una corriente de bendiciones de nosotros hacia el Cielo y del Cielo hacia el mundo a través de nosotros.

La oración es el alimento constante del espíritu, un diálogo con Dios. Es un paso que se logra a través del rezo cuidadoso y constante, y que una vez que se aquieta nuestra mente y nuestro corazón, logramos abrirnos al Silencio de Dios, cuyo sonido sostenido penetra en nuestras almas y nos hace receptivos a ese encuentro íntimo, personal y maravilloso con Nuestro Padre Creador, la Fuente que derrama constantemente Vida, Gracia y demás maravillas. El Santo Rosario, por su cualidad meditativa, contemplativa y cristocéntrica, es la oración más recomendada, pues pone el cuerpo, la mente y el corazón centrados en ese diálogo con Dios. También podemos agregar el rezo de los salmos 91, 119 y 23, en ese mismo orden, porque piden la Protección Divina, la Ejecución de Su Ley y la Confianza en DIOS.

La penitencia a través del ayuno no es más que la realización de actos de perdón para con nosotros mismos, para con las personas que hemos ofendido y no les pedimos perdón, para con quienes nos ofendieron y no perdonamos, para con situaciones que nos ofenden sobremanera y nos afectan directa e indirectamente, individual y colectivamente, nacional e internacionalmente. Vienen acompañados con algunos sacrificios, siempre voluntarios, ofreciendo nuestros gustos personales, nuestro tiempo, o cualquier otra cosa nuestra, como regalo para Dios a través de nuestros semejantes. La idea es ser amor, caridad y misericordia en acción, y en coherencia con lo que decimos es nuestra fe. El fin último de la penitencia por el ayuno es la conversión permanente, es decir el volcar nuestro corazón de toda nuestra forma anterior de vida y volvernos total y plenamente una nueva forma de llevarla, dirigiendo nuestros pasos a las cosas del Cielo, con total responsabilidad, individual y colectiva, de nuestro rol: ser los brazos y las manos ejecutores de la obra de Dios. Estas tres cosas son la esencia del Mensaje de la Santísima Virgen para con nosotros.

Amor Eterno (Mi Virgen Bella) cantado por Marianella Oráa