Amig@ que visitas esta página

Te damos la más cordial bienvenida a esta bitácora, dedicada a la Santísima Virgen María y a Su Divino Hijo Nuestro Señor Jesucristo. Te pedimos que te unas a nuestra cadena de oración permanente, con oraciones, rosarios, misas, meditaciones, ayunos, etc., lo que desees y puedas hacer, por nosotros, por ti y tus necesidades y angustias, y sobre todas las cosas, por la paz del mundo entero y la paz de tu país. Nunca olvidemos dar las gracias a Dios, porque es Él la Fuente Inagotable de todos los milagros...
Los Amigos de la Fundación María Ecuménica
Mostrando las entradas con la etiqueta Caridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Caridad. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 09, 2016

RECUENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO 2015

Amados hermanos, esta es el recuento de todas las actividades realizadas por la Fundación durante el año 2015.
Para todos es suficiente y ampliamente conocido que la situación actual del país ha influido de manera muy negativa en la labor realizada por muchas fundaciones y organismos sin fines de lucro, entre ellas nosotros mismos, aun siendo una fundación de enlace. Sin embargo, Dios envía la ayuda a través de la generosidad de nuestros hermanos y de personas que llaman por haberse enterado en las redes sobre nuestra obra.
Han sido muchos momentos, eventos, anécdotas, recuerdos que quedan sellados en el alma y que retornan a la memoria cuando los traemos al presente con imágenes o palabras.
Pese a problemas de toda índole, seguimos adelante, preocupados a veces porque queremos dar más y no podemos.
Y recordando años anteriores, Dios siempre nos envía este mensaje a través de las personas a cargo de las casas hogares y asilos a los que asistimos: “No se preocupen, aunque sea poquito tráiganlo”.
HUMILDEMENTE… Como siempre lo expresamos a quienes llaman pidiendo ayuda, orientación o para colaborar.
Siempre explicamos que somos  una decena de amigos que llevamos la obra adelante sin ayuda institucional ni de empresas, que son nuestros hermanos quienes nos ayudan a realizar la labor con sus aportes; y que tenemos una pequeña hueste de ángeles de la Tierra encargados de llevar el alimento del alma: danzas, cantos y oraciones a través de la Escuela Danzángel y del grupo Kyrie.
A lo largo del año 2015 hemos visto de manera alarmante la desaparición tanto de alimentos y efectos de aseo personal y de limpieza como de medicamentos. Lo mínimo que hemos podido hacer es entregar los pocos insumos que se logran conseguir, y hacer pequeños depósitos en efectivo a los números de cuenta de algunas de las obras que atendemos.
Primer Trimestre Enero-Marzo
1.     Enero:
·         Donativo para los niños del pueblo Boca de Tocuyo para su fiesta de Reyes Magos entre juguetes, chucherías y artículos de fiesta.
·         Donativo para casa hogar Leonor Escalante de Méndez en Zea, Edo. Mérida
·         Donativo para madre de un bebé necesitado
·         Donativo de alimentos y medicinas para Obras sociales del Portal Montecristo (80 abuelos de Petare)

2.     Marzo:
Donativo de medicamentos y otros elementos para botiquín de primeros auxilios de la Parroquia San José.
Donativo para familia muy necesitada para gastos funerarios
Segundo Trimestre Abril-Junio
1.     Abril:
Donativo en efectivo para el Asilo La Providencia San Antonio de las Hhtas de los pobres de Maiquetía
Depósitos en efectivo para las siguientes obras: Casa hogar de abuelas en Zea (edo. Mérida); Obras sociales del área oncológica del hospital J.M. de los Ríos; Obras sociales del Portal Montecristo (80 abuelos de Petare); Casa comedor de indigentes Beth Myriam; y para familia muy necesitada.
Donativo en insumos para área infantil del Oncológico Luis Razetti
2.     Mayo:
Donativo de insumos clínicos para el área infantil del Oncológico Luis Razetti
3.     Junio:
Donativo de artículos de aseo personal para el área infantil del Oncológico Luis Razetti
Donativo de artículos de aseo personal y útiles escolares para el área oncológica del hospital J.M. de los Ríos
Tercer Trimestre Julio-Septiembre
1.     Julio:
Donativo de ropa infantil nueva donada por la fábrica One-4-You e insumos clínicos y ropa y sábanas usadas de adultos y niños para el área infantil del Oncológico Luis Razetti
Depósito en efectivo para las siguientes obras: Casa hogar de abuelas en Zea (edo. Mérida); Casa comedor de indigentes Beth Myriam; Obras de Fe y Alegría (por las inundaciones en el edo. Apure) y a Cáritas Venezuela (por las víctimas del terremoto de Nepal)
2.     Agosto:
Donativo de alimentos e insumos para el área oncológica del hospital J.M. de los Ríos
Donativo de alimentos y medicinas para Obras sociales del Portal Montecristo (80 abuelos de Petare)
Cuarto Trimestre Octubre-Diciembre
1.       Octubre:
Donativo de medicamentos efectivo para 2 adolescentes y una joven en el área infantil del Oncológico Luis Razetti
2.       Diciembre:
Donativo de alimentos y artículos de higiene personal y elementos de limpieza, y ropa nueva para niñas donadas por la fábrica One-4-You
Donativo de Alimentos y artículos de higiene personal para la Casa de retiro de los Sacerdotes en la Parroquia San Benito de Nurcia (antiguo San José del Ávila) de Caracas.
Donativo de alimentos para los niños de la Casa de Niños Enfermos de la Congregación Hnas. De la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta.

Arte y cultura al servicio de los más necesitados
Hacemos notar que a lo largo del año, todos los domingos,  el grupo Kyrie anima la Misa del mediodía en la Parroquia San José así como en ciertas solemnidades y ciertos días de Novenas
Primer Trimestre Enero-Marzo
1.       Enero:
Participación el grupo Kyrie en la Paradura del Niño en la Parroquia San José organizado por apostolados Roca Viva y Emaús
2.       Febrero:
Animación con música y cantos en la Misa solemne de la Virgen de Candelaria en la Parroquia San José
Día de Oración Pastoral en Parroquia San José
3.       Marzo:
Animación con música y cantos en la Novena de San José y en la Misa Solemne de San José en la Parroquia homónima
Animación con música y cantos en la Misa de unción de los enfermos y animación musical con canciones de antaño para los abuelos en la Parroquia homónima
Animación de Misa y ritos de los días Domingo de Ramos, Lunes y Martes Santos
Segundo Trimestre Abril-Junio
1.       Abril:
Animación de Misa y ritos de los días Miércoles, Jueves y Viernes Santo y Domingo de Resurrección
Taller para estudiantes graduandos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela , Danzas interreligiosas para Niños en un Mundo de Paz
Danzas Homenaje a los Hijos de la Tierra en la Universidad de las Artes, área Artes Visuales  en el núcleo Caño Amarillo
2.       Mayo:
Animación de Misa Solemne de la Virgen de Fátima
Animación de Misa de Coronación de la Virgen de Fátima
3.       Junio:
Animación de Procesión y Misa de Corpus Christi
Repartición del Pan de San Antonio en el Asilo La Providencia – San Antonio de Padua, de las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía en San Martín,  Caracas
Tercer Trimestre Julio-Septiembre
1.       Julio:
Taller de formación religiosa para el Grupo Kyrie sobre los cuatro Evangelios
2.       Agosto:
Participación en la Misión Evangelizadora en la Parroquia Santa Rita de Cascia en el Barrio Nuevo Día de la Zona El Limón en la Carretera Vieja de La Guaira, coordinado por el párroco de La Milagrosa de Prado de María padre Henry Kristen
Animación y participación de Hora Santa ante al Santísimo con meditaciones, oraciones y cantos por las 40 Horas en la Parroquia San José
3.       Septiembre:
Taller de formación religiosa para el Grupo Kyrie sobre el Culto a las imágenes religiosas en la Iglesia Católica
Danzas del Arcángel San Miguel  en la Universidad de las Artes, área Artes Visuales  en el núcleo Caño Amarillo
Cuarto Trimestre Octubre-Diciembre
1.       Diciembre:
Animación y participación en las Misas de Aguinaldo de la Parroquia San José y en un edificio de la zona
Animación de Misa en hogar particular en San Bernardino con el párroco de María Auxiliadora de Sarría
Animación y participación en la Misa del Día de Navidad de la Parroquia San José
Animación de las misas de Navidad y Año Nuevo grabadas y transmitidas en la emisora católica Radio María Venezuela
Con la iniciativa del grupo Kyrie, se invitó a personas de otros grupos de la Parroquia San José, para llevar Aguinaldos y compartir para los sacerdotes ancianos de la Casa de retiro de los Sacerdotes en la Parroquia San Benito de Palermo (antiguo San José del Ávila) de Caracas



viernes, mayo 23, 2014

Obras sociales atendidas por la Fundación María Ecuménica

Queridos Hermanos y amigos colaboradores:
Les presentamos una lista, aún abierta, de las obras sociales con las que nuestra Fundación María Ecuménica, Arte y Cultura al servicio de los más necesitados, mantiene vínculos de enlace, asistencia, acopio y solidaridad. Que Dios y la Virgen bendigan su generosidad. Recordemos que al ayudr y amar al prójimo, estamos ayudando y amando a Dios mismo.
· Casa hogar de la Madre y el Niño de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en Artigas - Caracas, atención Sor Carmen y Sor Ana, Telf: (0212) 4614264
 · Obras de las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía: en Caracas, Casa hogar San Antonio (tercera edad, hombres), y la Casa hogar María Páez (tercera edad, mujeres); en Mérida, colegio Madre Emilia. Contacto: Ysaidy Farfán Cel.: 04262995332
 · Casa hogar para niñas Nuestra Señora del Carmen de las Hermanas Carmelitas en La Pastora – Caracas Tel.: (0212) 8630938
 · Casa hogar María Auxiliadora de las Hijas del Divino Salvador de Güiripa, edo. Aragua, atención Hermana Esther: (0246) 4154082
 · Misioneros Claretianos del Delta del Orinoco, atención Padre Roberto León Tel: (0212) 2380164 y 2380198, Cel: 04149978150
 · Casa Hogar de los Niños enfermos de las Hermanas Misioneras de la Caridad, barrio Mirabal de Catia La Mar, edo. Vargas, (0212) 3512313
 · Casa hogar Leonor Escalante de Méndez del pueblo de Zea, edo. Mérida, atención Hermana Ligia (0275) 8776258
 · Área Oncológica infantil del Hospital Luis Razzetti, San José de Cotiza – Caracas, atención Lic. Hanoi Telf: (0212) 5147216 y Cel.: 04125941173
 · Sociedad de Padres del Niño con Cáncer del Hospital J. M. de los Ríos, atención Silvia de Quijano Tel.: (0212) 5743601 y Cel.: 04167176930
 · Comedor para gente en situación de calle Beth Myriam – Casa de María, Propatria – Caracas atención Beltrán Perdomo Telf.: (0212) 6141608 y Cel.: 04241802566
 · Niños del barrio los Jabillitos de Charallave, edo. Miranda, atención Sra. Lucía Chica Ochoa Cel.: 04142844180
 · Niños del pre-escolar del pueblo de Boca del Tocuyo, edo. Falcón. Atención Padre Henry Kristen Cel.: 04168362288 y 04245467020
 · Obra social del Portal de Montecristo a cargo de la Sra. Gladys Morales, que asiste a un centenar abuelos de Petare, edo. Miranda, atención Algemar Mendoza Cel: 04162044820

lunes, enero 07, 2013

Memoria y cuenta de las actividades de la Fundación año 2012


Ntra.Sra.de Coromoto, Patrona de Venezuela


Apreciados hermanos y amigos de FUNDAME:
Al inicio del presente año 2013, como es habitual, publicamos las actividades realizadas en el pasado año 2012.
Nuestras actividades se iniciaron en el mes de enero con el tradicional obsequio para los abuelos de la Casa Hogar Leonor Escalante de Méndez, del pueblo de Zea, Edo. Mérida, con motivo de la celebración del Día de la Candelaria (2 de febrero). En esta ocasión, se les envió como obsequio aceite cremoso para las manos y pinturas labiales para nuestras coquetas abuelas, estas últimas donadas por una generosa amiga. Así mismo, esta casa hogar recibió 30 juegos de esquineros y fundas que habían sido solicitadas por la directora, Hna. Ligia. Igualmente, a lo largo del pasado año 2012 se entregaron cajas de alimentos no perecederos, medicinas, insumos de aseo personal y bolsas de zapatos para dama
Inmediatamente después de la memoria y cuenta presentada el 21 de diciembre del 2011, se hizo entrega por dos veces consecutivas, de alimentos para la Casa Hogar de las Misioneras de la Caridad de la Beata Madre Teresa de Calcuta, del Barrio Mirabal de Catia La Mar, Edo.Vargas, que atiende a niños con parálisis cerebral y Síndrome de Down que han sido abandonados. En enero, abril, julio, septiembre, noviembre  y diciembre se hicieron entregas de alimentos y artículos de aseo personal y de limpieza y otros insumos. Además, se hizo un aporte especial de 230 pañales desechables, donados por una persona allegada a uno de los miembros de la fundación.
En los meses de marzo, junio y octubre se hicieron entrega de alimentos, ropa, y juguetes, así como artículos de limpieza y de aseo personal para el preescolar de la Escuela Alegre de Caucagüita, Edo. Miranda, a cargo de la educadora Tirsia Castrillón, que atiende a más de 70 niños en situación de riesgo. Adicional a ello, en el mes de octubre se hizo entrega de 3 cajas de útiles escolares, dos de ellas donadas por la distribuidora Artiescrit, C.A.
En la Iglesia parroquial de San José de Caracas, Distrito Capital, a cargo del sacerdote Francisco Santadaría, se hizo entrega en enero, abril, agosto y diciembre de alimentos para los necesitados de la zona. Así mismo, juguetes y franelas para los pacientes niños y adolescentes del Hospital Oncológico Luis Razetti, entregados en el presente mes de enero del 2013 como regalo de Reyes.
En este período, la Fundación comenzó a colaborar de manera esporádica con otras obras sociales, como la Casa Hogar Niños con VIH de la Comunidad Carismática Los Samaritanos, dirigida por el Padre Vicente Mancini; en el mes de febrero se les hizo entrega de una caja del complemento alimenticio Pediasure®  y leche. Posteriormente se donaron paquetes contentivos de 70 pañales desechables en total. También, en el mes de diciembre, se recibió el donativo de ropa nueva y artículos de higiene personal para la Casa Hogar La Madre y El Niño, a cargo de la congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que atiende a 30 madres adolescentes y a sus bebés, que serán entregadas en el presente mes de enero, ya que las jóvenes estaban en periodo vacacional. En Güiripa, edo. Aragua, en la Casa Hogar María Auxiliadora, de la congregación Hijas del Divino Salvador, que presta ayuda a niños de ambos sexos de esa población, se dieron útiles escolares, juguetes y dulces y galletas para sus meriendas. Para la Casa Comedor Beth Myryam, a cargo de la Fundación Un Mundo Mejor, que atiende a más de 300 indigentes con un plato de comida caliente al día, se aportó una caja grande de alimentos no perecederos. Para los niños enfermos del Hospital Militar de Caracas, se donaron gorras, juguetes y artículos de higiene personal. Se entregó una canastilla con todos los artículos para bebé (pañales, ropita, y productos de higiene personal) para la hija de una señora necesitada, a quien se le donó en el mes de diciembre ropa nueva para la bebé y sus hijas pequeñas. Finalmente, para la Casa Hogar María Páez, a cargo de las Hermanitas de los Pobres, se hizo una compra de cereales, leche y otros alimentos, que conjuntamente con pañales desechables, serán entregados en el presente mes de enero.
En esta oportunidad, la Fundación tomó en cuenta también a las criaturas dilectas de Dios, nuestros hermanitos menores, los animales, en especial los abandonados, para quienes se hizo un aporte de Bs.F 300,ºº para la compra de una plancha de zinc para el techo del refugio, ubicado en la zona de La Bandera – Caracas, creado por un grupo de veterinarios voluntarios.
Actividades Culturales y encuentros de Oración
En el mes de marzo, se realizó el Taller El Rosario como medio para la nueva Evangelización, facilitado por la Lic. Belkis Aquino y el Prof. Enrique Marcano, dirigido a los miembros de la Fundación y al Grupo Danzángel.
En mayo, se llevó la imagen peregrina de la Virgen María Rosa Mística al Colegio San Cayetano de Altagracia, donde se compartieron oraciones y cantos a María con niños de ambos sexos de 1º al 3er. Grado de primaria.
Este año no hubo los encuentros de oración que habitualmente hacemos, sin embargo, de manera permanente, se han recibido peticiones de oración por diversas intenciones: salud, familia, empleo, y otras, que han sido atendidas en Cadenas de Oración.
En el mes de agosto, se reinició la actividad de Danza Sacra con Los Árboles del Edén, realizado en la sede de la Sociedad Bíblica Católica Internacional –SOBICAIN, por invitación de su director, el hno. Paulino Bernardo Favaretto, al cual asistieron miembros del Grupo Danzángel y un nutrido grupo de alumnos y profesores de esa institución.
En el mes de diciembre, se realizó la Danza Sacra La historia de la Navidad, para iniciar el período navideño y promocionar la nueva etapa del Grupo Danzángel con la serie Kyrie: Cantos y Danzas del Señor, que tendrá lugar en la sede de SOBICAIN, y posiblemente en otros espacios religiosos y culturales.
Hermanos, les damos profundas a gracias a todos los que han colaborado con la Fundación María Ecuménica, Arte y Cultura al Servicio de los más necesitados. Ha habido momentos difíciles con nuestra humilde cuenta casi en cero, pero el aporte de cada uno de nosotros y de tantas personas generosas, y por sobre todas las cosas, con la ayuda de Dios y de la Virgen Santísima hemos salido adelante, con el gozo en el alma de “la misión cumplida en el 2012”. En el presente año, que es para el mundo católico El Año de la Fe, nos afianzamos en ella y seguimos adelante. Contamos con su oración por nosotros y con su ayuda material y como nos dicen las religiosas de las obras que asistimos y el sacerdote de la Parroquia San José: “no importa que sea poquito, pero den siempre” y así lo hemos hecho, y cuando vemos el resultado cada vez que hacemos el recuento del año, nos damos cuenta que ese consejo es una gran verdad.
 Dios los Bendiga, cuenten con nuestra oración permanente y nuestro cariño en nombre de los niños, ancianos y personas necesitadas que han recibido ayuda a través de sus donaciones. Que el 2013 sea de mucha  LUZ, AMOR, ARMONIA PAZ, BENDICIÓN Y DIVINA PROVIDENCIA para ustedes y sus seres queridos. 
De parte de Juvenal, Teresa, Graciette, José, Beltrán, Aisela, Gloria, Mario, Alexander, Miriana, Algemar, Belkis y Enrique, así como demás colaboradores de FUNDAME

miércoles, diciembre 21, 2011

Recuento de actividades del presente año 2011

Apreciados hermanos y amigos de FUNDAME:

Nos acercamos al cierre del presente año 2011 y, como es habitual, publicamos las actividades realizadas en este lapso.

Nuestras actividades se iniciaron en el mes de enero con el tradicional obsequio para los abuelos de la Casa Hogar Leonor Escalante de Méndez, del pueblo de Zea, Edo. Mérida, con motivo de la celebración del Día de la Candelaria (2 de febrero). A pedido de las hermanas Siervas del Santísimo, quienes están a cargo de esta obra, se les hizo envío de medias, enseres de primeros auxilios y medicinas, además de un sobre con Bs.F 500,ºº en efectivo que suplió el mercado con alimentos secos no perecederos y de aseo personal que usualmente se les envía, debido al mal estado de las vías terrestres de Mérida. Así mismo, por las mismas razones, se hizo un donativo de Bs.F 1000,ºº a través de un depósito en efectivo a la cuenta de la Casa Hogar en el mes de julio.

En los meses de enero, abril, mayo, agosto, septiembre y el presente mes de diciembre se hicieron entregas de alimentos y artículos de aseo personal y de limpieza para la Casa Hogar de las Misioneras de la Caridad de la Beata Madre Teresa de Calcuta, del Barrio Mirabal de Catia La Mar, Edo.Vargas, que atiende a niños con parálisis cerebral y Síndrome de Down que han sido abandonados. Además, una asociación de voluntarios nos contactó para hacerles entrega de 6 cajas enormes de juguetes para estos pequeños.

En los meses de abril y julio se hicieron entrega de alimentos, equipos, 30 sillas pequeñas y otros enseres, así como de alimentos, ropa, artículos de limpieza y de aseo personal para el preescolar de la Escuela Alegre de Caucagüita, Edo. Miranda, a cargo de la educadora Tirsia Castrillón, que atiende a más de 70 niños en situación de riesgo. Gracias al aporte de dos queridos jóvenes esposos y sus familias, los 74 niños de la Escuela Alegre del Barrio Caucagüita, recibieron, como es tradición desde hace algunos años, sus regalos de Navidad y sus estrenos de ropa.

En la Iglesia parroquial de San José de Caracas, Distrito Capital, se hizo entrega de un donativo de Bs.F 300,ºº en efectivo para la compra de alimentos para los necesitados de la zona.

Actividades Culturales

Desde el mes de septiembre del pasado año 2010, hasta el mes de julio del presente año, se realizaron clases y talleres de Danzas Sagradas y Ancestrales, lapso que culminó con la certificación de varios de los participantes que asistieron durante 3 años a la Escuela de Danza Sagrada Danzángel.

En el mes de febrero, se presentó el Grupo Danzángel en el Centro Comercial Colonial de Cúa, en el Edo. Miranda, con las Danzas de la Candelaria y la Paradura del Niño, atendiendo a la gentil invitación del angelólogo y conductor del programa radial Camino a la Luz, Carlos Batista.

En el mes de marzo, se realizaron las Danzas de la Primavera en el parque de la Urbanización Las Minas, San Antonio de Los Altos, Edo. Miranda. También se realizó el curso de Virtudes Cristianas Católicas, del Proyecto Niños en un Mundo de Paz de la Cátedra Interreligiosa en Intercultural Padre Luis Dolan de la Universidad Central de Venezuela, para estudiantes del último año de la Escuela de Antropología, de nuestra máxima Casa de Estudios.

En abril se realizó el curso El Maravilloso Secreto de Los Salmos, dictado por el Prof. Víctor Quijano, en la sede de la Escuela de Danzas Sagradas y Ancestrales Danzángel.

En el mes de mayo, miembros del Grupo Danzángel presentaron en el sector Potrerito de los Altos Mirandinos, el baile folklórico de La Burriquita y Cantos Venezolanos con motivo de la Novena y fiesta de San Antonio, patrón de la ciudad mirandina del mismo nombre.

En el mes de julio, con motivo del VII Aniversario de la Fundación, se editó el tercer CD de la serie Encuentros con el Cielo, dedicado a la Santísima Virgen, con el objeto de recaudar fondos para las obras atendidas por la Fundación. Igualmente, se realizó la segunda edición, en su versión digital, del libro El Sendero de las Tres Rosas, de la escritora Lic. Belkis Aquino, del cual un porcentaje ha sido destinado a la recaudación de fondos.

Así mismo, el Grupo Danzángel cerró sus actividades 2010-2011, con un encuentro en el Santuario de la Virgen de las Almas Consagradas con Rosario, cantos a la Virgen y Coronilla a la Divina Misericordia cantada.

Este año lamentablemente no pudimos presentar las Danzas dedicadas a la Virgen Venezuela Mariana, cuyo montaje estaba prácticamente listo, ni llevar nuestro mensaje de Navidad con la Estrella de Belén a los Abuelos en las Casas Hogares de los Altos Mirandinos, debido a la lesión sufrida por su directora en el mes de agosto que ameritó operación quirúrgica, reposo y rehabilitación.

Encuentros de Oración

En el mes de enero iniciamos los Encuentros de Oración con la imagen peregrina de la Virgen Rosa Mística, con Rosario, cantos y danzas dedicados a la Madre de Dios. Los meses siguientes continuamos la labor en casas de familia y visitas a enfermos llevando un mensaje de alivio y esperanza. En el mes de julio con motivo del VII Aniversario de la Fundación María Ecuménica, se realizó un encuentro con los miembros de la misma con Rosario y cantos dedicados a la Madre.

Hermanos, este ha sido un año difícil económicamente hablando para la Fundación, por momentos casi hemos desistido, pero Dios y la Virgen Santísima han asistido permanentemente para llevar la asistencia a las obras que asistimos, tenemos Fe en un año 2012, mejor lleno de Esperanza y sobre todo de mucho Amor fraterno y filial en nuestra nación y en la familia venezolana. Agradecemos y bendecimos profundamente a todos nuestros colaboradores sin cuyos aportes económicos hubiera sido prácticamente imposible continuar. Dios los Bendiga, cuenten con nuestra oración permanente y nuestro cariño en nombre de los niños, ancianos y personas necesitadas que han recibido ayuda a través de sus donaciones. Que esta Navidad sea verdadera LUZ, AMOR Y ARMONIA para ustedes y sus seres queridos y que el 2012 sea de PAZ, BENDICIÓN Y DIVINA PROVIDENCIA.

De parte de Belkis, Enrique, Teresa, Juvenal, Graciette, José, Beltrán, Aisela, Gloria, Mario, Alexander, Miriana, y demás colaboradores de FUNDAME

domingo, noviembre 06, 2011

Remedio infalible...


Remedio infalible de la Industria Divina. Expendido sin receta. De venta y consumo libre y gratuito. Contenido: 59 perlas potenciadas por 1 árbol redentor, 1 fruto de Vida. Todo unido en una corona carismática. Acción terapéutica. Curativo, reconstituyente, de efecto seguro y prolongado. Combate el desánimo, la soledad y las amarguras. Favorece el crecimiento, la madurez y la alegría. Ayuda a la memoria para recordar nuestra vida eterna. Prevé y provee en nuestras necesidades y pruebas, e infunde Gracia.

Fórmula:
Padre Nuestro......................5
Ave María...........................50
Gloria al Padre......................5
Salutación Angélica..............3
Alabanza................................1
Gozo, Luz, Dolor y Gloria....Cantidad suficiente

Uso:
Desgranar piadosamente 1 Padre Nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria. Repetir 5 veces

Posología:
Según prescripción de especialistas, se recomienda como dosis ideal: 1 toma diaria, antes del desayuno, almuerzo o cena, con abundante ingesta de fe, esperanza y caridad. antes de estrenarlo, hágalo bendecir por un sacerdote y humedecer con agua bendita (en ese mismo orden).

Contraindicaciones:
Ninguna. No se aconseja poco consumo. Niños, ancianos y embarazadas: con dosis adecuadas, es de incalculable beneficio.

Precauciones y advertencias:
  • No temer sobredosis y se puede, sin peligro, automedicarse.
  • Evitar distracciones y desgranarlo meditada y devotamente.
  • En ocasiones, puede ocasionar somnolencia o aburrimiento pasajero.
  • Preferentemente, agitar bien la conciencia antes de usarlo.
  • No confundir con imitaciones o presentaciones similares.
  • Conservar en lugar cálido de amor y lejos de la húmeda impiedad.
  • Manténgase a la vista y al alcance de todos.
  • Goza de fama mundial y tiene licencia eclesiástica
Efectos colaterales:
  1. Desarrolla la actividad apostólica.
  2. Desahoga las tensiones.
  3. Mejora paulatinamente la piedad y la paz interior.
  4. Alimenta la solidaridad y acrecienta la humildad.
  5. Protehe contra acechanzas maléficas y renueva el fervor.
  6. Es saludable compañía de noche y de día.
  7. Como vacuna, preserva, inmuniza del mal y aleja de las sectas.
Administración:
Santa María de Nazareth siempre Virgen. Calle del Cielo, s/nrº., Paraíso Reino de Dios, Código Divinal 1=3

Especialidad autorizada por el Ministerio de Salud Mística. Certificado por "Aquél que Es Amor". Director: Jesús de Nazareth, Farmacéutico Celestial y Médico del alma.

Este es un producto del Laboratorio "Madre Iglesia", sociedad crsitiana que asegura su calidad y eficacia terapéutica.

Nota: el "Rosarium", o Santo Rosario de María, puede usarse sin prescripción ni vigilancia alguna, y repetirse sin nueva orden. Siempre, siempre conforta, es terapia y favor inefable.

Vencimiento: Imperecedero.

Amor Eterno (Mi Virgen Bella) cantado por Marianella Oráa